Directorio FundescoChile

Juan E. Blümel M.
Director Ejecutivo FundescoChile

Juan Enrique Blümel Mac Iver, es nieto de mapuche y descendiente de lonkos de Boroa.

Como muchos descendientes de la diáspora mapuche a la ciudad, desde hace unos años emprendió el camino de reencuentro con esa parte de sus raíces. Se define como un humanista que cree firmemente en el derecho de las personas a desarrollar su proyecto de vida sin coerción ilegítima de nadie.

Ama la historia, caminar por el bosque y la música mapuche. Ingeniero Comercial, desde la Dirección Ejecutiva de Fundescochile, promueve un trabajo inclusivo y la organización interna de las comunidades para salir adelante, aprovechando sus dones y talentos. Su conocimiento y experiencia en el sector público, han sido factores clave para perseverar y forjar una alianza público-privada.

Rosa E. Díaz D.
Directora de Operaciones FundescoChile

Rosa Ester Díaz Díaz o Rosita D’Moncoeur, como la llama su marido, es una enciclopedia ambulante. Viajera incansable y amante de la literatura, la historia universal, el cine, la música, la gastronomía y mil temas más;

Rosita es una cajita de música en cualquier tertulia. Su compromiso con las causas en favor de los más necesitados, la llevó a participar como voluntaria en el Hogar de Adultos Mayores de las Hermanitas de los Pobres y a formar parte de Fundescochile, a cargo de la Dirección de Operaciones, en donde cuida que se cumplan los acuerdos y compromisos que adquiere la fundación.

Rubén D. Solano S.
Director de Proyectos FundescoChile

Rubén Dario Solano Solano es un migrante. Pocos chilenos conocen y aman tanto a Chile como este colombiano que salió de su país por obligación y se quedó por amor.

Confiesa haber llevado una “doble vida” desde que se conoce y que ha compartido en iguales partes, entre el trabajo profesional y el voluntariado.

Desde la Dirección de Proyectos de Fundescochile, es el encargado de ayudar a hacer realidad los sueños del equipo y de las organizaciones sociales y comunitarias.

Un devoto de la ley de la compensación y un promotor incansable de una Participación Ciudadana más Inteligente, más Inclusiva y más o mejor Informada, para lograr la solución de los problemas sociales.

Profesionales

Fundescochile, cuenta con un equipo humano amplio y heterogéneo de profesionales con vocación y sensibilidad social, con amplia experiencia como Relatores, Consultores, Asesores, Mentores y Coachs para contribuir a la organización, el crecimiento y el desarrollo de las comunidades y sus organizaciones. Este equipo está en permanente crecimiento y por ello te invitamos a unirte a nosotros y ayudarnos a hacer realidad nuestros proyectos sociales.

Filosofia

Filosofía Organizacional

Somos una Fundación, una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, creada para contribuir en la solución de los problemas sociales, a partir de la profesionalización y el mejoramiento de la gestión de las organizaciones sociales y comunitarias, promoviendo una metodología de alianza estratégica co-creativa en donde intervienen otros actores sociales, académicos, empresariales y de gobierno. Está certificada como Organización de Interés Público y tiene Registro en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia como entidad donataria.”

Misión

Trabajar con las comunidades, sus dirigentes y sus organizaciones sociales y comunitarias en la solución de problemas locales, promoviendo alianzas estratégicas de carácter co-creativo, con participación de organismos del Estado, la  empresa privada y la academia.

Promovemos una Participación Ciudadana más Inteligente, más Inclusiva y más y mejor Informada.

Visión

Soñamos con un mundo integrado, inclusivo y sostenible, con una sociedad que valore la riqueza en la diversidad de comunidades y territorios que forman nuestro país. Una sociedad, siempre ocupada de la solución de los problemas locales, con ciudadanos que aportan de manera productiva, inteligente y creativa al trabajo de las organizaciones sociales y comunitarias, haciendo uso de los diversos instrumentos de participación ciudadana disponibles.

Objetivos

Contribuir en la solución de los problemas sociales, mediante la coordinación y realización de alianzas estratégicas en donde participe activa y creativamente la comunidad con sus organizaciones, junto al gobierno local, las empresas privadas y la academia.

MOTIVAR

Y fidelizar una Participación Ciudadana más Inteligente, Inclusiva e Informada en las Organizaciones Sociales y Comunitarias.

FORTALECER

La Gestión y la Administración de las Organizaciones Sociales y Comunitarias

PROMOVER

Una Metodología de Solución de los Problemas Sociales, basada en Alianzas Co-creativas con otros Actores sociales, académicos, empresariales y de gobierno.

APOYAR

La Generación de Emprendimientos Asociativos para Contribuir a elevar el nivel Social y Económico de las Comunidades.

Declaración de Principios

  • Promovemos la generación de una cultura de Participación Ciudadana más Inteligente, más Inclusiva y más y mejor Informada.
  • Igualdad ante la justicia, la libertad y las oportunidades.
  • Equidad en el cumplimiento y ejercicio de los derechos y deberes.
  • Cooperación de cada uno de acuerdo con sus posibilidades.
  • Solidaridad para cada uno de acuerdo con sus necesidades.
  • Comunidad-Estado-Academia-Empresa, para una alianza estratégica co-creativa y co-productiva, que contribuya a la organización, el crecimiento y el desarrollo sostenido y sustentable de la sociedad.

Principios del Trabajo en Equipo

• Interdisciplinario  • Intergeneracional • Interinstitucional • Intercultural • Ecuménico • Transversal • Inclusivo • Co-creativo

Estructura Administrativa Fundescochile